Saltar al contenido

Viajar con mascotas en Plus Ultra Líneas Aéreas

Traslado de Mascotas Plus Ultra

Viajar con mascotas en Plus Ultra Líneas Aéreas es una opción segura y cómoda para quienes desean llevar a sus animales de compañía en sus viajes.

La aerolínea ofrece diversas alternativas de transporte, tanto en cabina como en bodega, garantizando el bienestar de las mascotas durante el vuelo.

A continuación, te detallamos las políticas y requisitos que debes cumplir para viajar con tu mascota.

Enlaces rápidos

Transporte de Mascotas en Cabina con Plus Ultra

Traslado de mascotas en cabina y bodega con Plus Ultra

Las mascotas pequeñas pueden viajar en la cabina del avión si cumplen las siguientes condiciones:

  • Peso y Dimensiones: El peso total del animal, incluyendo el transportín, no debe exceder los 10 kg. El transportín debe ser blando y no superar 40 cm de alto, 55 cm de largo y 20 cm de ancho.
  • Condiciones del Transportín: Debe ser resistente, ventilado, impermeable y con cierre seguro. La mascota debe estar de pie, girar y acostarse cómodamente dentro del transportín.
  • Restricciones:
    • Durante el vuelo, el animal debe permanecer dentro del transportín, y este debe ir colocado debajo del asiento delantero.
    • No se aceptan mascotas en la cabina Business/Ejecutiva.

¿Cómo viajar con mascotas en Bodega con Plus Ultra?

Si la mascota supera los 10 kg o si no cumple con las condiciones para viajar en cabina, deberá transportarse en la bodega de avión.

  • Peso y Cantidad: Cada pasajero puede transportar hasta 5 mascotas en bodega. Los animales deben viajar en contenedores rígidos con puerta metálica segura.
  • Condiciones del Contenedor:
    • Debe ser amplio y ventilado, permitiendo que la mascota se pare, gire y acueste cómodamente.
    • Debe tener un fondo impermeable y no contener elementos que puedan causar heridas.
  • Recomendación: No se aconseja sedar a las mascotas, ya que los cambios de presión en el aire pueden afectar su salud.

¡Conoce los destinos que ofrece Plus Ultra!

Requisitos para el ingreso de animales a Venezuela

Documentos para ingresar mascotas Plus Ultra

Para ingresar una mascota al país, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de Vacunación Antirrábica Vigente: Original y copia, con una validez de un año.
  • Certificado de Salud Internacional Vigente: Original y copia, emitido en el país de origen. Vigencia de un mes.
  • Tarjeta de Vacunación Vigente: Debe detallar vacunas aplicadas, número de lote, fecha de expiración y nombre del producto.
  • Constancia de Desparasitación Interna y Externa Vigente: Original y copia, con validez de tres meses
  • Certificado Zoosanitario de Exportación para Mascotas: Emitido por las autoridades sanitarias del país de origen.
  • Microchip de Identificación: Obligatorio para mascotas provenientes de la Unión Europea e Inglaterra.

📌Tasa de Ingreso: A la llegada a Venezuela, se debe pagar 0.5 Unidades Tributarias (UT) para obtener el permiso sanitario de movilización.

Requisitos para la exportación de mascotas desde Venezuela

Si planeas viajar con tu mascota fuera de Venezuela, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pago de Tasa: 5 UT por cada solicitud.
  • Certificado de Salud Internacional Vigente: Emitido dentro de 10 días antes del viaje (MERCOSUR).
  • Certificado Nacional de Vacunación Antirrábica: Vigente entre 30 días y 1 año antes del viaje.
  • Tarjeta de Vacunación Vigente: Debe detallar vacunas aplicadas, fecha y número de lote.
  • Constancia de Desparasitación Interna y Externa: Emitida 15 días antes del viaje (MERCOSUR).
  • Microchip de Identificación: Obligatorio para mascotas que viajarán a la Unión Europea.
  • Examen de Anticuerpos Neutralizantes de la Rabia: Requerido para viajes a la Unión Europea.
  • Carta de Residencia: Para propietarios que residan en Aruba, Bonaire, Curazao, Trinidad y Tobago
  • Examen Coprológico y de Leishmaniosis: Aplicable solo para MERCOSUR.

📌 Las mascotas menores de tres meses no pueden viajar a la Unión Europea, ya que aún no han sido vacunadas contra la rabia.

📌 Los certificados deben ser emitidos por veterinarios registrados ante el INSAI.

Trámite del Permiso de Exportación:

  • Puede ser realizado por el propietario o una persona autorizada.
  • Tiene una vigencia de 30 días y se emite a nombre de la persona que viaja con la mascota.

Razas braquicéfalas con restricciones en Plus Ultra

Los animales braquicéfalos son aquellos con hocico corto y cráneo ancho. Estas razas pueden sufrir golpes de calor y problemas respiratorios, especialmente cuando viajan en la bodega del avión.

📌 Si tu mascota es braquicéfala, solo podrá viajar en cabina si cumple con las condiciones establecidas.

  • Perros braquicéfalos: Affenpinscher, Boston Terrier, Bóxer (todas las razas), Bull Mastiff, Bulldog (todas las razas), Cane Corso, Carlino (todas las razas), Cavalier Spaniel, Chihuahua, Chow Chow, Dogo de Burdeos, Grifón de Bruselas, Lhasa Apso, Maltés, Mastín, Pekinés, Pit Bull, Presa Canario, San Bernardo, Shar Pei, Shih Tzu, Spaniel inglés enano, Spaniel tibetano, Yorkshire Terrier, entre otros.
  • Gatos braquicéfalos: Birmano, Exótico de pelo corto, Himalayo, Persa.

Animales no admitidos en Plus Ultra Líneas Aéreas

  • Pit Bull Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffodshire Terrie
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu
  • Akita Inu.

📌 Otras razas pueden estar restringidas dependiendo de su musculatura, altura y peso.

Transporte de mascotas Plus Ultra

Viajar con mascotas requiere planificación y cumplimiento de las normativas de Plus Ultra Líneas Aéreas y las autoridades sanitarias de cada país.

Si planeas transportar a tu mascota, revisa todos los requisitos con anticipación, coordina la reserva y verifica la documentación necesaria para evitar retrasos o inconvenientes en tu viaje.

Configuración
¡Comunícame!
1
¡Compre su Boleto Ahora!
Escanea el código
¡Agencia de Viajes Travelling!
¡Hola! ✅

Nuestros agentes están listos para ayudarte a reservar tu vuelo. ✈️