Saltar al contenido

Flota de aviones de Satena

La flota de aviones de Satena está diseñada para conectar grandes ciudades con regiones apartadas del país. Cada modelo responde a condiciones operativas exigentes y cumple un rol clave en su misión de integración aérea en Colombia.

A continuación, te mostramos qué aviones componen actualmente la flota de Satena, sus capacidades y cómo cada uno cumple un papel esencial en su misión de conectar a Colombia desde el aire.

Y si ya tienes tu vuelo reservado, no olvides que puedes hacer tu web check-in con Satena de forma rápida y sencilla para ahorrar tiempo en el aeropuerto.

Enlaces rápidos

¿Qué aviones componen la flota de Satena?

ATR 42-600: Agilidad y eficiencia para vuelos regionales

El ATR 42-600 es un avión turbohélice de fabricación europea, con capacidad para 48 pasajeros. Es ideal para rutas de corta y media distancia, y destaca por su bajo consumo de combustible y maniobrabilidad en aeropuertos con pistas reducidas.

Es uno de los modelos más usados por Satena, ya que permite operar eficientemente en trayectos que requieren regularidad, rapidez y acceso a zonas complejas del país.

ATR 72: Mayor capacidad sin sacrificar versatilidad

Es la versión más grande de la familia ATR, con una capacidad aproximada de 70 pasajeros. Satena lo utiliza en rutas con alta demanda de pasajeros, pero que aún requieren operaciones en aeropuertos regionales.

Este avión es más espacioso y cuenta con mejoras tecnológicas en cabina, reduciendo el ruido y aumentando la eficiencia. Para los viajeros, representa una experiencia más cercana a la de una aerolínea tradicional, sin perder la agilidad operativa de Satena.

Embraer ERJ 145: Comodidad y velocidad en rutas clave

El Embraer ERJ 145 es un jet regional de origen brasileño, con capacidad para 50 pasajeros. Es el único jet dentro de la flota de Satena y se usa principalmente en rutas donde se necesita mayor rapidez, como conexiones entre capitales departamentales o hacia Bogotá y Medellín.

Gracias a su diseño aerodinámico y motores a reacción, este avión permite reducir el tiempo de vuelo y ofrecer una experiencia más parecida a la de vuelos comerciales convencionales. También destaca por su suavidad en despegues y aterrizajes, lo cual es valorado por los viajeros frecuentes.

DHC-6 Twin Otter: Capacidad de llegar donde nadie más llega

El DHC-6 Twin Otter, también conocido como De Havilland Twin Otter, es un avión canadiense con capacidad para 19 pasajeros. Este modelo es esencial para las misiones más exigentes de Satena, operando en pistas de tierra, grava o muy cortas, a menudo en regiones selváticas o remotas.

¿Por qué conocer la flota de Satena antes de viajar?

Informar al pasajero sobre el tipo de avión en el que volará es clave para crear confianza y ajustar expectativas. En Satena, los modelos varían mucho en capacidad y experiencia de vuelo:

  • Los ATR son ideales para rutas intermedias con más pasajeros.
  • El ERJ 145 ofrece rapidez y confort estilo jet.
  • El Twin Otter llega a destinos extremos, donde otros no pueden.

Como agencia de viajes, sabemos que esta información evita sorpresas y permite al pasajero prepararse, sobre todo cuando se trata de viajes a zonas remotas o con infraestructura limitada.

La flota de Satena al servicio de Colombia

La flota de Satena no está diseñada para competir en volumen con otras aerolíneas comerciales, sino para cumplir una misión fundamental: conectar a Colombia. Cada modelo tiene un propósito, desde el ágil ATR 42-600 hasta el robusto DHC-6 Twin Otter.

Como agencia, valoramos profundamente el rol de Satena y su flota, ya que nos permite ofrecer rutas únicas a nuestros clientes, con la confianza de que volarán seguros, cómodos y bien informados.

Ya sea que tu destino sea una capital intermedia, una ciudad lejana o una comunidad en el corazón de la selva, hay un avión de Satena listo para llevarte. Y ahora que conoces su flota, también sabrás exactamente qué esperar a bordo.

Configuración