
La Venezolana establece requisitos concretos para pasajeras embarazadas: semanas de gestación aceptadas, desde cuándo es obligatorio el certificado médico y su vigencia máxima de 24 horas antes del vuelo.
En esta guía te contamos qué documentos preparar, cómo planificar si tu viaje cruza de un tramo de semanas a otro y las recomendaciones prácticas para volar con mayor comodidad y tranquilidad.
¿Quiénes pueden volar y desde cuándo piden certificado?

- Hasta 28 semanas: pueden volar sin certificado médico.
- 28 a 34 semanas: certificado obligatorio que autorice el vuelo y señale fecha probable de parto.
- 35 semanas o más: no son aceptadas para volar en Venezolana.
En la ruta Caracas–Panamá, se acepta viajar hasta 31 semanas y 6 días; hasta 28 semanas no exigen certificado pero sí un descargo de responsabilidad, y de 28 a 31+6 el certificado médico es obligatorio.
Certificado médico y descargo de responsabilidad
El certificado debe indicar aptitud para volar, semana gestacional y autorización médica, con vigencia no mayor a 24 horas antes de la salida del vuelo.
Para CCS–PTY, además del certificado en los tramos que aplica, la aerolínea puede solicitar descargo de responsabilidad.
Posparto y viaje con recién nacido
La madre y el bebé pueden viajar a partir de los 10 días posteriores al parto. Si necesitas volar antes, la compañía exige certificados médicos que avalen la aptitud de ambos.

Consejos para un viaje cómodo
Pequeños ajustes marcan gran diferencia. Aplica estas pautas para volar con más confort y tranquilidad:
- Elige pasillo y muévete: opta por asiento de pasillo, hidrátate con frecuencia y realiza cambios de postura o breves caminatas durante el vuelo.
- Anticípate en aeropuerto: llega con tiempo para revisar documentos sin prisas y solicita asistencia especial si la requieres.
- Documentación a mano: lleva tus controles prenatales y, si tu itinerario cruza de un tramo de semanas a otro (p. ej., 27→28), planifica la renovación del certificado con antelación.
Listas para volar con confianza
Planificar con tiempo, llevar la documentación organizada y coordinar asistencia cuando sea necesario hace que el viaje sea más cómodo y predecible. Prioriza tu bienestar a bordo: hidrátate, muévete y elige un asiento que te permita estar a gusto.
Como agencia, estamos para simplificar cada paso: resolvemos dudas, revisamos requisitos y te guiamos en aeropuerto. Con información clara y acompañamiento profesional, tu experiencia puede ser tranquila de principio a fin.



