
Viajar con un perro o gato implica coordinar documentos, pesos, medidas del kennel y, a veces, reglas distintas según la ruta. Para ahorrarte dudas de última hora, reunimos aquí lo esencial de la política de La Venezolana (RAVSA) y añadimos consejos prácticos para que puedas planificar con tiempo.
Mascota en cabina
- ¿Quiénes entran?: perros y gatos pequeños hasta 6 kg (animal + contenedor).
- Contenedor: tipo blando, a prueba de derrames, ventilado; el animal debe permanecer dentro. Lleva material absorbente.
- Límites por ruta: en la operación Caracas–Panamá (con Estelar) se permite hasta 10 kg en cabina y máximo 2 mascotas por vuelo.
- Recomendaciones: aclimata el kennel, evita sedación sin orden veterinaria, ayuno ligero 4–6 h.
Mascota en bodega
- ¿Quiénes van a bodega?: perros y gatos de más de 6 kg y hasta 32 kg (animal + kennel).
- Kennel rígido: conforme a estándares IATA (cerradura segura, ventilación, el animal debe pararse, girar y echarse).
- Caracas–Panamá (Estelar): hasta 30 kg y 2 mascotas por vuelo.
- Sugerencias prácticas: etiqueta el kennel (nombre, ruta, contacto), coloca bebedero anti-derrame y forra el piso con absorbentes.
Documentación que debes presentar para el traslado de mascotas
Los documentos son esenciales para garantizar la salud y seguridad de tu mascota. Antes de volar, necesitarás presentar:
- Certificado original de vacunación antirrábica.
- Certificado de salud (formato “internacional”).
- Tarjeta de vacunas (séxtuple canina / triple felina).
- Constancia de desparasitación interna y externa.
- Permiso zoosanitario de exportación (INSAI/MIDA, según ruta).
- Para internacionales: verifica requisitos del país de destino (microchip, validez de vacuna, posible titulación de rabia).
Importante: Debes presentar al momento del chequeo los documentos originales junto a tres (3) copias de cada requisito.
Tarifas orientativas

- Nacionales (cabina o bodega, 1–32 kg): 40 USD.
- Internacionales:
- Cabina 1–6 kg: 40 USD.
- Bodega:
- 1–6 kg: 40 USD.
- 7–32 kg: 80,01 USD.
Razas y restricciones
- No se aceptan razas braquicéfalas (p. ej., Pug, Bulldog, Shih Tzu; en gatos: Persa, Exótico, Himalayo).
- La aerolínea puede rechazar PPP o animales agresivos (ej.: Akita, Rottweiler, Dogo Argentino, Pit Bull) y cualquier mascota que intente romper el kennel.

Mascotas de apoyo emocional
Las mascotas de apoyo emocional y los perros guía también son bienvenidos a bordo. Sin embargo, se requieren ciertos documentos adicionales para garantizar su elegibilidad para viajar:
- Requisitos clave: antirrábica vigente, certificado de salud, tarjeta de vacunas (séxtuple/triple), desparasitación interna y externa, documentos zoosanitarios INSAI, y certificado de psiquiatra que avale el apoyo emocional. Para ingreso a Panamá, añade carta de cuarentena domiciliaria.
- Tarifas: las mascotas de apoyo emocional pagan la tarifa de mascota según cabina/bodega y ruta. Lazarillos (perros de servicio) están exentos de cobro en la ruta Caracas–Panamá (Estelar) y deben presentar certificado de adiestramiento.
- Consejo: tramita con antelación (7 días internacional / 3 días nacional), lleva copias extra y respaldo digital, y verifica requisitos del país destino y cupos si hay otros operadores.
Listo para viajar con tu mascota
Planificar con tiempo marca la diferencia: solicita el servicio al reservar, reúne la documentación con sus copias y valida cupos y condiciones de tu ruta. Revisa que el kennel cumpla lo exigido y acostumbra a tu mascota a usarlo antes del vuelo. Con estos pasos, el traslado será más simple, predecible y seguro para ambos.



