Saltar al contenido

Wingo

wingo

Wingo es una aerolínea de bajo costo colombiana que opera vuelos nacionales e internacionales en América Latina, y se esfuerza por brindar a sus pasajeros una experiencia de viaje asequible y agradable.

La empresa aérea ofrece vuelos a más de 15 destinos en toda América Latina, incluyendo Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Cuba, Perú y Venezuela. Además, es una excelente opción para los que buscan vuelos baratos a Colombia, ya que ofrece una gran cantidad de vuelos nacionales desde Bogotá, Calí, Medellín y otras ciudades importantes del país.

  • Redes sociales: 
    • Facebook: @vuelawingo
    • Instagram: @vuelawingo
    • Twitter: @wingo
Guía rápida

Compra tu Boleto aéreo aquí

En cualquier ruta de la aerolínea de transporte Wingo, nosotros ponemos a tu disposición las mejores conexiones para que arribes a tu destino.

Destinos Wingo

Estos son los destinos a los que puedes volar con Wingo: 

Vuelos Domésticos

  • Bogotá.  
  • Cartagena.
  • San Andrés.
  • Barranquilla.
  • Calí.

Vuelos Internacionales

  • Aruba.
  • Caracas.
  • Cancún.
  • Habana.
  • Curaçao.
  • Guayaquil.
  • Ciudad de México.
  • Panamá.
  • Punta Cana.
  • Santo Domingo.
  • Quito.

Itinerario de Wingo

Wingo es una aerolínea que cambia su itinerario con frecuencia para adaptarse a las necesidades de sus clientes y mejorar su servicio. Por esta razón, te recomendamos visitar su página web, de esta manera tendrás información actualizada sobre los destinos y horarios.

¿Cómo hacer check-in en Wingo?

Si viajas con Wingo puedes realizar el check-in desde tu computadora o teléfono móvil, ingresando a la página web o a la App Wingo. Este servicio es gratuito y estará disponible entre 72 horas hasta 3 horas antes a la salida de tu vuelo. Este documento es indispensable para la sala de abordaje.

Puedes llevar tu pasabordo en tu teléfono móvil, pero te recomendamos llevarlo impreso. La opción de descargarlo en tu teléfono móvil no está disponible para vuelos saliendo desde Caracas, Punta Cana, ni Santo Domingo. Para vuelos saliendo desde La Habana, deberás presentarte en los módulos de atención.

Conoce las tarifas GO de Wingo

Wingo te ofrece una variedad de promociones y ofertas en tiquetes de avión, para que puedas disfrutar de los mejores destinos al mejor precio.

Puedes disfrutar mejor de tu vuelo, eligiendo la tarifa que más se adapte a ti.

Go Basic

  • 1 morral o cartera (40x35x25cm).
  • Flex-1 (un cambio de fecha).

Go Plus

  • 1 morral o cartera (40x35x25cm).
  • 1 equipaje en bodega (20Kg, 158cm lineales).
  • Check-in aeropuerto.
  • Silla estándar.
  • Flex-1 (un cambio de fecha).

Go Premium

  • 1 morral o cartera (40x35x25cm).
  • 1 equipaje en cabina (12kg, 55x45x25cm).
  • 1 equipaje en bodega (20Kg, 158cm lineales).
  • Check-in aeropuerto.
  • Fila rápida en counter.
  • Silla extra espacio.
  • Flex + (cambios ilimitados).

Políticas y servicios de equipaje en Wingo

Equipaje de mano

El peso máximo del equipaje de mano es de 12Kg, y las dimensiones permitidas del mismo son 55x45x25cm. Este equipaje debe viajar en los compartimientos superiores de la cabina del avión.

Si el equipaje de mano se excede del peso y medidas permitidas debes pagar un valor adicional y será transportado en la bodega del avión.

Equipaje adicional en bodega

  • Si adquieres este servicio, Wingo te da la opción de llevar hasta 3 maletas de 20kg y 158cm lineales (incluyendo llantas y manillas) transportada en la bodega del avión.
  • Este servicio tiene un costo adicional, las cuales varian dependiendo del lugar y momento de la compra.
  • Si el equipaje no cumple con las dimensiones establecidas, deberás pagar la suma correspondiente al exceso de equipaje.
  • El peso máximo permitido por pieza de equipaje será de 32 kilos.
  • Los niños menores de dos años no tendrán derecho a llevar equipaje en bodega.
  • Se permite reservar hasta 3 piezas por pasajero.

Equipaje para adultos viajando con niños

  • Asientos de infantes (niños menores de 2 años): Wingo acepta las sillas de infantes como equipaje de mano adicional, siempre y cuando tenga una dimension de 115 cm lineales (que corresponde a la suma de sus dimensiones).
  • Porta bebés: La aerolínea admite un porta bebé como equipaje documentado o equipaje de mano adicional, siempre que cumpla con las siguientes condiciones:
    • Equipaje de mano adicional: Debe colocarse en los compartimentos superiores o debajo del asiento del pasajero, no debe ocupar ningún asiento.
    • Equipaje facturado: Si el portabebé no se puede transportar en la cabina, se debe facturar en la bodega de carga.

Equipaje especial deportivo y musical

Wingo te ofrece la posibilidad de llevar tu instrumento musical o equipo deportivo en la cabina o bodega del avión, dependiendo de las dimensiones.

  • Equipaje de mano adicional: Puedes llevar contigo tu instrumento musical o equipaje deportivo en la cabina del avión siempre y cuando no exceda los 10 kg y los 40x35x25 cm. Este será tomado como el remplazo de tu morral o cartera y no tendrá costo adicional.
  • Equipaje documentado: si tu instrumento musical o equipo deportivo excede los 10 kg debe viajar en bodega por un valor adicional. El peso máximo permitido para el equipaje especial en bodega es de 32 kg y sus medidas lineales no deben superar los 319 cm.

Restricciones y prohibiciones del equipaje

  • En el equipaje de mano no está permitido llevar objetos cortantes, punzantes, líquidos, geles, spray o aerosoles ya que se considera que pueden afectar la seguridad del vuelo.
  • En el equipaje facturado no está permitido llevar los siguientes artículos:
    • Artículos frágiles o perecederos.
    •  Baterías de Litio.
    • Artículos Prohibidos: armas, explosivos, inflamables, tóxicos, corrosivos, radioactivos, fósforos, fuegos artificiales, combustibles, pinturas, disolventes, pegantes, blanqueadores, Ácidos, gases comprimidos.
  • El transporte de alimentos o plantas no podrá ser incluido dentro del equipaje de mano ni en el equipaje de bodega, ya que pueden ser considerados como portadores de plagas o enfermedades para los seres humanos.

Viaje con niños en Wingo

Niños menores de 2 años

En Wingo son considerados «bebés» los niños que, para la fecha del vuelo, sean menores de dos (2) años. Debes tener en cuenta:

  • Si para la fecha del vuelo el menor tiene dos (2) años cumplidos, tendrás que comprar su boleto.
  • Todos los bebés deben viajar en compañía de un mayor de edad.
  • La aerolínea permite un infante en brazos por adulto.
  • Si viajas con dos bebés, debes comprar asiento para uno de ellos. Si el niño no puede sentarse recto con el cinturón de seguridad abrochado, debes llevar un asiento para infantes el cual debe cumplir con las especificaciones exigidas por Wingo.
  • No podrán viajar en la aerolínea los infantes que tengan menos de siete días de nacidos. 
  • Los bebés no pueden llevar equipaje, sin embargo, el adulto que lo acompaña puede llevar una pieza de equipaje adicional que cumpla con las mismas dimensiones del artículo personal.
  • Los artículos de asistencia para bebés (asientos, cochecitos) pueden ser registrados en la sala de abordaje sin cargo adicional, siempre y cuando el infante esté viajando.

Niños entre 2-11 años

Para viajar con niños con edades comprendidas entre los 2 y 11 años de edad cumplidos, debes tener en cuenta:

  • Deben pagar la tarifa completa y tendrán su silla asignada.
  • Tienen derecho a la franquicia de equipaje incluida en su tarifa, siempre y cuando cumplan con las dimensiones y peso establecido.
  • Los niños no pueden viajar solos en vuelos nacionales y vuelos internacionales, todos los niños deben viajar con un mayor de edad.

¿Qué documentos necesitas para viajar con niños?

Para destinos nacionales

  • Si el niño viaja con los dos padres o tutores legales necesita:
    • Copia del Registro Civil de nacimiento.
    • Tarjeta de Identidad original (Para niños entre 7 y 11 años de edad cumplidos).
    • Si el niño viaja con el representante legal o tutor, debe presentar la sentencia en la cual se establezca la representación legal, o Registro Civil de Nacimiento con las anotaciones de la representación legal del niño.
  • Si el niño viaja con un mayor edad que no es el padre o tutor legal necesita:
    • Copia del Registro Civil de nacimiento.
    • Sentencia en la cual se establezca la representación legal, o Registro Civil de Nacimiento con las anotaciones de la representación legal del infante.
    • Tarjeta de Identidad original (Para niños entre 7 y 11 años de edad cumplidos).
    • Permiso de viaje emitido por los padres o tutores legales, que indique las fechas de viaje, ruta y nombre de la persona que acompaña el menor.
    • Copia de los documento de identidad de los padres o tutores.

Para destinos internacionales

  • Si el niño viaja con dos padres o tutores legales necesita:
    • Pasaporte vigente o documento requerido por el país de destino de acuerdo a la nacionalidad, tanto para los padres como para el menor.
    • Copia del Registro Civil de nacimiento.
    • Es recomendable que presente la tarjeta de Identidad original (Para niños entre 7 y 11 años de edad cumplidos).
    • Si el niño viaja con el representante legal o tutor debe presentar la sentencia en la cual se establezca la representación legal, o Registro Civil de Nacimiento con las anotaciones de la representación legal del niño.
  • Si el niño viaja con un adulto que no sea el padre o tutor legal necesita:
    • Pasaporte vigente o documento requerido por el país de destino de acuerdo a la nacionalidad, tanto para el adulto como para el menor.
    • Copia del Registro Civil de nacimiento del niño.
    • Sentencia en la cual se establezca la representación legal, o Registro Civil de Nacimiento con las anotaciones de la representación legal del infante.
    • Es recomendable viajar con la tarjeta de Identidad original (Para niños entre 7 y 11 años de edad cumplidos).
    • Copia autenticada por Notario Público de la autorización para transportar al niño por parte de los padres o tutores legales con nombre e identificación del acompañante.
    • Permiso de salida de los padres o tutor legal con fechas, ruta y motivo del viaje debidamente notariados o certificados según apliquen leyes y normas de cada país.
    • Copia del documento de identificación de los padres del niño.

Pasajeros especiales de Wingo

  • Los pasajeros con movilidad reducida tendrán prioridad en el abordaje.
  • Si necesitas una silla de ruedas, debes notificarlo hasta 48 horas antes del vuelo.
  • Si necesitas viajar con tu propio artículo de asistencia especial debes tener en cuenta:
    • Los pasajeros que viajen con bastón, muletas o caminadores, podrán llevarlos en la cabina del avión siempre y cuando tengan las dimensiones requeridas. Este equipaje no tendrá costo adicional.
    • Los pasajeros que viajen con una silla de ruedas convencional (manual), podrán transportarla como equipaje de mano, siempre y cuando pueda ser ubicada en los compartimentos superiores o en el armario del avión. Este equipaje no tendrá costo adicional.
    • Si necesitas viajar con una silla de ruedas impulsada con baterías que contienen líquidos o ácidos, sólo podrás llevarla en la bodega del avión. Este equipaje no tendrá costo adicional.
    • Todos los pasajeros que viajen con una silla de ruedas eléctrica o impulsada por baterías, deben presentarse en el mostrador del aeropuerto con una antelación de 2 horas con 30 minutos para vuelos nacionales y 3 horas con 30 minutos para vuelos internacionales.

¿Quieres viajar con mascotas en Wingo?

Wingo permite que viajes con tu mascota en todos los vuelos nacionales y en algunos internacionales. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Wingo solo transporta como mascotas a perros y gatos.
  • El peso máximo permitido es de 10Kg, incluyendo el kennel.
  • Las medidas del kennel aceptadas son 33 cm de ancho, 43 cm de largo y 25 cm de alto.
  • El cupo de mascotas a transportar en cada vuelo esta limitado a seis (6).
  • No se podrá transportar más de una (1) mascota por pasajero.
  • Las mascotas de menos de ocho (8) semanas de edad no son aceptadas.
  • Los animales deben ser inofensivos, sin olor, estar bien asegurados y no requerir asistencia durante todo el vuelo.
  • Debes presentarte en el módulo de atención por lo menos noventa (90) minutos antes de la salida programada del vuelo.
  • ¿Qué documentos necesitas para viajar con tu mascota?
    • Certificado de salud.
    • Certificado de vacunación.
    • Registro de inspección del animal.
  • Características del contenedor:
    • Debe tener una estructura flexible y estar elaborado en tela u otro material que no sea rígido.
    • Tiene que ser resistente para evitar que el animal se escape durante todas las fases del vuelo.
    • Las puertas deben tener cierres de seguridad que permitan la apertura sin necesidad de algún tipo de herramienta especial.
    • El contenedor debe estar limpio y ventilado.
    • Sólo está permitidos un animal por contenedor.
  • Wingo no ofrece el servicio de transporte de mascota en la bodega del avión, únicamente es permitido en la cabina, cumpliendo los términos y condiciones.

¿Necesitas viajar con animales de servicio?

Estos son los términos y condiciones de Wingo para que puedas viajar con un animal de servicio o de apoyo emocional.

  • La edad mínima para los animales de servicio (Lazarillos) y apoyo emocional es de seis (6) meses de edad.
  • Wingo solo permite razas pequeñas y medianas de hasta 35 kilogramos y 60cm de altura. Perros de razas grandes no serán aceptados a bordo de la cabina del avión.
  • Los animales de servicio y/o apoyo emocional pueden viajar sin contenedor, pero deben portar su arnés que los acredita como adiestrado para brindar asistencia a un viajero con discapacidad.
  • La aerolínea acepta 1 animal de apoyo emocional por pasajero.
  • Los animales de servicio y/o apoyo emocional no deben utilizar bozal a menos que demuestren un comportamiento agresivo.
  • Debes notificar con 48 horas de antelación a tu vuelo que viajarás con un animal de asistencia y/o servicio.

Documentos para viajar con animales de servicio

  • Certificado médico en el que se haga constar la discapacidad del viajero y la necesidad de estar en compañía de un animal de servicio, dicho certificado debe contener:
    • Membrete, firma y sello del médico con los datos de la licencia del médico que lo otorga, fecha de emisión, estado o jurisdicción al que pertenece y tipo de licencia. Es recomendable llevar la copia de la tarjeta profesional del personal de la salud que emitió el certificado, esta podrá ser solicitada en aeropuerto.
    • La fecha de emisión debe ser inferior a un año con relación a la fecha de viaje.
  • Identificación y documentos que lo acrediten como un animal de servicio entrenado para brindar ayuda.
  • Comprobantes vigentes de vacunas.
  • Certificado de buena salud vigente.
  • Certificado Zoosanitario de exportación vigente (para vuelos internacionales).

Documentos para viajar con animales de apoyo emocional

  • Certificado médico membretado emitido por un psicólogo o psiquiatra en el que se haga constar la discapacidad mental o emocional del viajero y la necesidad de estar en compañía de un animal de apoyo emocional durante el viaje. El certificado debe contener:
    • Membrete, firma y sello del psicólogo o psiquiatra con los datos de la licencia del médico que lo otorga, fecha de emisión, estado o jurisdicción al que pertenece y tipo de licencia. Es recomendable llevar la copia de la tarjeta profesional del personal de la salud que emitió el certificado, esta podrá ser solicitada en aeropuerto.
    • La fecha de emisión debe ser inferior a un año con relación a la fecha de viaje.
  • Comprobantes vigentes de vacunas.
  • Certificado de buena salud vigente.
  • Certificado Zoosanitario de exportación vigente (para vuelos internacionales).

¿Qué servicios adicionales ofrece Wingo?

  • Administra tu viaje: En la página web de la aerolínea tendrás la opción de realizar cambios a tu reserva, comprar equipaje y otros servicios opcionales e informarte sobre los detalles de tu vuelo.
  • Recuperar código de reserva: Wingo te da la posibilidad de solicitar el reenvío de la confirmación de tu compra y así tener toda la información de tus tiquetes y próximos vuelos. Para ello, debes ingresar en la página oficial de la aerolínea e ingresar los datos solicitados.
  • Estado de vuelos, aquí podrás conocer cómo va el vuelo y su hora de llegada y salida. En la página web podrás seleccionar entre 3 opciones: Ruta del vuelo, número del vuelo y fecha del vuelo, ingresar los datos solicitados, le das click al botón de buscar y Wingo te dará los detalles del vuelo.

Teléfonos de contacto

  • Colombia
    • Bogotá (+57) 6013078133.
    • Desde celular (+57) 6013078133
  • Aruba
    • (+57) 6013078133
  • Ciudad de México
    • (+52) 5541611169
  • Curaçao
    • (+599) 97889930
  • Costa Rica
    • (+506)41023315
  • Ecuador
    • (+593) 23420193
  • Estados Unidos
    • (+1) 3214455799
  • Panamá
    • (+507) 8339589
  • Perú
    • (+51-1) 6429887
  • República Dominicana
    • (+1) 8299548311
  • Venezuela
    • (+58)2127201290

Oficina de Wingo

Las oficinas principales de Wingo están ubicadas en la ciudad de Bogotá, Colombia, en la siguiente dirección: Avenida Calle 26 # 92-32, Centro Empresarial Connecta, Torre 1, Piso 8.

Configuración
Iniciar Chat
1
¡Compre su Boleto Ahora!
Escanea el código
Reserve ahora!
¡Hable con un Agente de Viajes ahora!