Saltar al contenido

Viajar con Menores con la aerolínea Conviasa

toda la informacion de menores viajando solos con conviasa

Conviasa tiene un servicio especializado para menores que viajan sin acompañantes. Pero antes de sumergirnos en cómo aprovecharlo, es fundamental comprender qué es un menor sin acompañante en términos aéreos.

¡Sigue leyendo! Porque justo aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre cómo viajar con menores con Conviasa.

Guía rápida

¿Quiénes son considerados menores sin acompañantes?

Los menores sin acompañantes, en términos simples, son niños que viajan solos en un vuelo sin la supervisión directa de un padre, madre o tutor.

En Conviasa, esto se aplica a niños entre ciertas edades, que más adelante te detallaré. Y si te preguntas si es seguro, ¡tranquilo! Las aerolíneas, incluida Conviasa, tienen medidas especiales para estos pequeños viajeros.

Requisitos para el Viaje de Menores sin Acompañante en Rutas Nacionales

  1. Rango de edad: Se aceptan menores viajando solos con edades entre 07 y 17 años. Al cumplir 18, ya no aplican para este servicio.
  2. Autorización necesaria: Todo menor viajando solo requiere una autorización firmada por su representante legal.
  3. Restricción de horario: No está permitido que los menores vuelen en rutas nacionales después de las 18:00 hrs.
  4. Reservación: Al hacer la reserva, es esencial solicitar la confirmación del servicio de menor sin acompañante a través de un SR (solicitud de servicio especial). Aunque el menor tiene una tarifa de boleto de adulto, debe tratarse como tal en la reserva.
  5. Información esencial al reservar: Al reservar, es obligatorio proporcionar el Apellido, Nombre, Documento de Identidad, Número Telefónico y Dirección tanto de la persona que llevará al menor al aeropuerto como de quien lo recibirá.
  6. Documentación adicional: Cualquier niño o adolescente que viaje solo o con terceros dentro del país debe contar con una autorización adicional expedida por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente, una jefatura civil o mediante un documento debidamente autenticado.

Requisitos para el Viaje de Menores sin Acompañante en Rutas Internacionales

  1. Viajando con uno de sus padres: Si el menor viaja solo con uno de sus representantes legales (padre o madre), el otro representante que no acompaña al menor debe gestionar una autorización de viaje en una Notaría Pública.
    • Importante: Este trámite no se realiza en un consejo de protección, exclusivamente en la Notaría Pública.
  2. Viajando solo o con un tercero: Si el menor viaja solo o con una tercera persona (como abuelos, tíos, hermanos adultos, primos, amigos, entre otros), ambos padres o su representante legal deben tramitar la autorización de viaje en una Notaría Pública.
    • Opción adicional: Este trámite también puede realizarse ante un consejo de protección, en cuyo caso no es necesario autenticarlo en la Notaría Pública.
  3. Padres en el extranjero: Si uno o ambos padres residen fuera del país, hay varias opciones:
    • El representante legal en el país puede gestionar la autorización de viaje ante los tribunales competentes en materia de menores.
    • Los padres pueden acudir al consulado venezolano más cercano para tramitar la autorización.
    • Si no pueden acceder al consulado, pueden tramitar la autorización en una Notaría Pública del lugar donde residen. Esta autorización debe ser apostillada conforme al Convenio de La Haya. Una vez apostillada, no requiere validación del consulado venezolano.

Nota: Las tres opciones mencionadas son válidas y reconocidas para obtener la autorización de viaje para menores. Es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la seguridad y protección del niño, niña o adolescente durante su viaje.

Beneficios del servicio de Conviasa para menores

¿Por qué elegir Conviasa para que tu hijo viaje solo? Aquí algunos beneficios que te interesarán:

  • Personal capacitado: El personal de Conviasa está especialmente capacitado para asistir y cuidar a menores durante todo el viaje.
  • Proceso de abordaje prioritario: ¡Nada de esperar en largas filas! Los menores son de los primeros en abordar el avión, garantizando así su comodidad y seguridad.
  • Supervisión constante: Desde que el menor es entregado al personal de Conviasa hasta que es recibido en el destino, hay una supervisión constante.

Si tienes alguna pregunta específica, no dudes en consultar con el personal de la aerolínea. Conviasa cuenta con oficinas en diversas ciudades del país, donde ofrecen atención personalizada, telefónica y por correo electrónico.

Cómo preparar a tu hijo para viajar con menores Conviasa

Documentación necesaria: Como con cualquier viaje, hay ciertos documentos que debes preparar. Asegúrate de revisar en la página de Conviasa la lista actualizada.

Conversa con tu hijo: Aclara cualquier duda o miedo que pueda tener. Asegúrate de que sepa qué esperar y cómo actuar en diferentes situaciones.

Haz una lista: Juntos, preparen una lista de cosas que llevará en su mochila de mano: un juguete, su bocadillo favorito, etc. ¡Haz de esto una aventura!

Enviar a tu hijo a viajar solo no tiene que ser estresante. Con Conviasa, tienes la garantía de un servicio pensado para los menores, y que cuidará de ellos como si fueran propios. Y si estás listo para dar el paso, ¡nosotros estamos aquí para ayudarte!

¿Quieres saber más sobre cómo reservar y las ofertas que tenemos disponibles? ¡Hablemos!

Configuración
Iniciar Chat
1
¡Compre su Boleto Ahora!
Escanea el código
Reserve ahora!
¡Hable con un Agente de Viajes ahora!