Saltar al contenido

Embarazadas con Turkish Airlines: lo que debes saber antes de volar

Embarazadas con Turkish Airlines

Viajar durante el embarazo es una experiencia que requiere planificación, confianza y una buena elección de aerolínea. Si estás esperando un bebé y necesitas volar, es clave conocer las políticas específicas que aplica cada compañía.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre embarazadas con Turkish Airlines, para que planifiques tu viaje con tranquilidad y sin sorpresas.

Enlaces rápidos

¿Es seguro viajar embarazada con Turkish Airlines?

Viajar embarazada con Turkish Airlines

Sí, siempre que se cumplan ciertas condiciones según la etapa del embarazo. La aerolínea aplica lineamientos médicos para proteger la salud de la madre y del bebé, además de garantizar una experiencia segura durante el vuelo.

Lo importante es conocer las semanas de gestación permitidas, y en qué momento se requiere un certificado médico para volar.

Viajar embarazada en vuelos internacionales o largos es seguro si se siguen los requisitos y precauciones necesarias. Turkish Airlines está preparada para recibir a pasajeras en diversas etapas del embarazo, siempre que no haya riesgos clínicos.

Requisitos por semanas de gestación: ¿Cuándo se necesita certificado médico?

Turkish Airlines establece sus políticas de vuelo para embarazadas basándose en el número de semanas de gestación al momento del viaje. Estos son los requisitos según el caso:

  • Hasta las 27 semanas de embarazo: puedes volar sin necesidad de certificado médico, siempre que tu embarazo sea normal y sin complicaciones.
  • Entre las 28 y 35 semanas (inclusive): deberás presentar un certificado médico firmado por tu médico tratante. Este documento debe estar emitido dentro de los 7 días anteriores al vuelo e indicar que estás apta para viajar.
  • A partir de la semana 36: no se permite volar por Turkish Airlines, ya que se considera una etapa de alto riesgo para viajes aéreos.

Este criterio aplica tanto para vuelos nacionales como internacionales. En casos de embarazos múltiples (gemelos, trillizos), el límite máximo para volar es 32 semanas.

Requisitos mujeres embarazadas Turkish Airlines

Documentación necesaria para embarazadas viajando con Turkish

Si te encuentras entre la semana 28 y la 35 de gestación, necesitarás presentar un certificado médico con las siguientes características:

  • Redactado en inglés o en el idioma del país de origen.
  • Emitido por un profesional médico habilitado.
  • Debe indicar explícitamente que no hay restricciones para volar.
  • Tiene que estar emitido dentro de los 7 días previos al vuelo.
  • Debe incluir el número de semanas de gestación.

Desde nuestra agencia, recomendamos llevar al menos una copia impresa y una digital del certificado, y presentarlo tanto al momento del check-in como al abordar. También es útil tener a mano tu historial de embarazo o controles prenatales, por si el personal médico del aeropuerto solicita verlos.

Consejos para embarazadas Turkish Airlines

Recomendaciones durante el vuelo

Más allá de los requisitos médicos, Turkish Airlines ofrece consejos prácticos para que las pasajeras embarazadas disfruten un vuelo cómodo y sin molestias. Estos son algunos de los más importantes:

  • Usa ropa cómoda y que no ajuste el abdomen.
  • Camina por el pasillo del avión cada cierto tiempo para mejorar la circulación.
  • Hidrátate constantemente y evita bebidas con cafeína.
  • Lleva contigo snacks saludables, especialmente si tienes horarios específicos de alimentación.
  • Pide un asiento en pasillo para mayor movilidad y acceso fácil al baño.
  • Utiliza el cinturón de seguridad bajo el abdomen, siguiendo las instrucciones de la tripulación.

Viajar embarazada con Turkish Airlines es posible y seguro, siempre que se sigan las recomendaciones médicas y se cumplan los requisitos establecidos por la aerolínea. Desde nuestra agencia, te apoyamos en cada paso del proceso para que disfrutes tu vuelo con total tranquilidad.

Configuración