Saltar al contenido

Franquicia de Equipaje de Avior Airlines

FRANQUICIA DE EQUIPAJE DE AVIOR AIRLINES

Viajar sin sorpresas empieza por conocer las reglas de equipaje de Avior Airlines. Aquí encontrarás, en forma clara, los límites de equipaje de mano, equipaje de bodega, lo que no puedes llevar y cómo gestionar equipaje especial (instrumentos y deportivos).

Enlaces rápidos

Equipaje de mano de Avior Airlines

Dimensiones de equipaje de mano para viajar con avior

Peso y piezas

  • Avior permite llevar una maleta de mano + un artículo personal (ej.: cartera, laptop). La suma de ambos no debe exceder 8 kg.
  • Si viajas con infante, se permite un bolso de pañales como excepción.

Dimensiones

  • 55 cm de alto, 40 cm de ancho, 20 cm de profundidad. La pieza debe caber en los compartimentos superiores o bajo el asiento.
El equipaje de mano que no cumpla con las políticas establecidas de medidas y peso será considerado equipaje facturado. 

Equipaje de bodega

  • Dimensiones: La suma de alto + largo + ancho no puede superar 158 cm (62”) por maleta.
  • El peso va a depender de la tarifa y la ruta.

Vuelos nacionales:

TarifaEquipaje permitido
Tarifa Medium1 pieza de 23 kilos
Tarifa Ultra1 pieza de 32 kilos
Tarifa Business2 pieza de 32 kilos

Vuelos internacionales

TarifaEquipaje permitido
Tarifa Light No permite
Tarifa Medium1 pieza de 23 kilos
Tarifa Ultra1 pieza de 32 kilos
Tarifa Business2 pieza de 32 kilos

Al superar el peso y las dimensiones de tu equipaje facturado permitido según la tarifa adquirida, tendrás que pagar un costo adicional asociado a Exceso de equipaje.

exceso de equipaje avior

Exceso de equipaje

La aerolínea establece una tarifa adicional en casos donde el equipaje supera los límites establecidos, ya sea en términos de peso, número de piezas o dimensiones.

Exceso de equipaje en vuelos nacionales

Para vuelos nacionales con Avior Airlines, si tu equipaje excede el límite permitido, se aplicará un cargo adicional equivalente al 1% de la Tarifa base adquirida del tramo a volar (One Way) por Kg en exceso. Peso máximo permitido. 32 Kg. ( 70,5 Lb.)

Exceso de equipaje en vuelos internacionales

  • Desde Venezuela: 2% de la tarifa base del tramo (OW) por kg en exceso.
  • Desde Colombia: USD 4 por kg en exceso.
  • Desde Curazao: USD 5 por kg en exceso.
  • Desde Conexión Posterior: USD 10 por kg en exceso.
traslado de equipaje dentro del aeropuerto

Equipaje deportivo e instrumentos

  • Golf (1 bolsa): palos, pelotas, tees y un par de zapatos. USD 100. No se permiten tiras de carga sin swing.
  • Bicicleta no motorizada: desmontada, sin pedales, cauchos desinflados, en estuche o caja. USD 100.
  • Tablas acuáticas (surf, paddle, kite y similares): una bolsa o caja. Se cobra por cada tabla. USD 100 por tabla. Quillas o aletas retiradas o protegidas.
  • Windsurf: dos piezas entre tabla, mástil, botavara o vela. USD 150 por las dos. Una tercera pieza se cobra aparte.
  • Buceo sin tanque: regulador, aletas, máscara y chaleco BC. USD 40 cuando pesa hasta 10 kg. Si supera 23 kg y hasta 32 kg, aplica sobrepeso.
  • Arquería: arco, carcaj, flechas y kit. USD 100 hasta 10 kg.
  • Béisbol: los bates no van en cabina; deben facturarse en estuche. USD 40 hasta 10 kg.
  • Esgrima: un estuche con equipo. USD 50 hasta 10 kg.
  • Bowling: maletín con hasta tres bolas y zapatos. Puede ir como mano si cabe bajo el asiento. USD 50 hasta 10 kg. No llevar limpiadores con alcohol mayor de 70 por ciento o acetona alta.
  • Pesca: un tubo para cañas (hasta dos) más un bolso o caja para el resto. Cargo según la tabla general de equipaje especial acompañado.
  • Instrumentos musicales (violín, guitarra, cuatro y similares): USD 40 hasta 8 kg. De 11 a 32 kg se cobra sobrepeso. Estuche duro o funda obligatorio
NOTA IMPORTANTE:
Para adquirir este servicio debes notificar a tu agente de viajes en el momento de la compra de su boleto.

Artículos Prohibidos

La aerolínea no transporta mercancía que pueda representar peligro para sus operaciones. A continuación se presenta la lista de los artículos que quedan prohibidos como equipaje de mano o facturado.

  • Explosivos.
  • Gases.
  • Líquidos inflamables.
  • Sólidos Inflamables.
  • Sustancias comburentes y peróxidos.
  • Sustancias Toxicas e infecciosas.
  • Materiales Radioactivos.
  • Corrosivos.

Consejos para trasladar tu equipaje con Avior Airlines

Viajar con Avior es sencillo si planificas bien tu equipaje. Tanto en vuelos nacionales como internacionales, estos pasos te ayudarán a evitar contratiempos y ahorrar tiempo.

  • Identificación: etiqueta todas tus piezas con nombre, teléfono y dirección; además, retira etiquetas de vuelos anteriores para evitar confusiones.
  • Maletas resistentes: elige equipaje en buen estado y respeta el peso permitido para cada pieza.
  • Comprobantes: conserva las etiquetas de equipaje que te entregan al facturar y verifica que coincidan con el número de piezas despachadas.
  • Mercancías peligrosas: no incluyas armas, objetos punzantes, líquidos inflamables, sustancias tóxicas ni otros artículos restringidos.
  • Objetos de valor: joyas y electrónicos deben ir en el equipaje de mano; evita facturarlos.
  • Líquidos en bodega: asegúrate de que estén bien cerrados y, si es posible, protégelos en bolsas plásticas para prevenir derrames.
  • Retiro en destino: recoge tu equipaje apenas llegue la cinta y confirma que las etiquetas coincidan.
  • Seguridad personal: nunca aceptes transportar equipaje de desconocidos; si lo prefieres, plastifica o asegura tu maleta.
  • Reporta a tiempo: si detectas daños, faltantes o irregularidades, informa de inmediato al personal de Avior antes de salir del área de reclamo.

En esta guía reunimos la información esencial para que tu paso por el aeropuerto sea más fluido. La actualizamos de forma periódica y, si te surge alguna duda, podemos ayudarte.