
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia positiva siempre que cumplas con las políticas de la aerolínea. Avianca permite el transporte de perros, gatos y, en algunos casos, gallos, bajo condiciones específicas diseñadas para garantizar la seguridad y comodidad tanto de los animales como de los pasajeros.
En este artículo encontrarás información actualizada sobre mascotas, perros de soporte emocional, perros de servicio, requisitos de documentación, tarifas, restricciones y recomendaciones para planificar un viaje exitoso.
Tipos de mascotas permitidas

- Mascotas: perros y gatos mayores de 4 meses (en vuelos dentro de Colombia, desde los 2 meses si cuentan con esquema de vacunación acorde).
- Perros de soporte emocional (ESAN): aceptados con reserva previa y documentación especial.
- Perros de servicio: entrenados y certificados para asistir a personas con discapacidad.
- Gallos: disponible únicamente en vuelos nacionales dentro de Colombia.
❌ No se aceptan gatos como soporte emocional ni mascotas menores de 2 meses en ninguna ruta.
Mascotas en cabina
- Peso máximo: 10 kg incluyendo el contenedor.
- El contenedor debe ser flexible, ventilado y caber debajo del asiento (55 × 35 × 25 cm).
- Altura máxima de la mascota: 20 cm.
- Solo se permite una mascota por pasajero en cabina.
- El transporte está sujeto a disponibilidad de cupos.
Mascotas en bodega
- Peso máximo: 70 kg incluyendo el contenedor.
- El guacal debe ser rígido (metal, plástico o fibra), ventilado y resistente.
- Se acepta más de una mascota por pasajero, siempre que se cumplan las condiciones (ej. una en cabina y otra en bodega).
- Si el peso total supera 70 kg, el transporte debe gestionarse mediante Avianca Cargo.
Perros de soporte emocional
- Reserva obligatoria con mínimo 48 horas de anticipación.
- Un perro por pasajero.
- Si el perro pesa más de 10 kg, viajará en bodega sin cargo adicional.
- En cabina: contenedor flexible de máximo 55 × 35 × 25 cm.
- Documentación: carta firmada en membrete por un profesional de salud mental, vigente por 1 año, que certifique la necesidad del perro durante el vuelo.
- Edad mínima: 4 meses (o 2 meses en vuelos dentro de Colombia con vacunas al día).
- La tripulación puede solicitar bozal o denegar el transporte en casos de conducta agresiva.
Perros de servicio
- Aceptados sin restricción de peso ni tarifas adicionales.
- Deben portar arnés, identificación o credencial oficial.
- En vuelos hacia EE. UU., se requiere presentar formularios del Departamento de Transporte (DOT) sobre transporte de animales de servicio y cuidado en el aeropuerto.
- Los perros de búsqueda y rescate deben viajar identificados con peto, microchip, collar y doble correa.
Documentación sanitaria obligatoria
- Certificado de salud veterinaria (vigencia máxima 10 días).
- Carné de vacunación, con esquema completo y vacuna antirrábica.
- Formulario de transporte de mascotas en cabina/bodega impreso.
- Permisos sanitarios adicionales según el país (ej. microchip y pasaporte de mascotas en la Unión Europea).
Restricciones de razas y rutas
- Razas braquicéfalas (pug, bulldog, boxer, persa, entre otras): no se aceptan en bodega; solo en cabina bajo condiciones especiales.
- Razas peligrosas (rottweiler, pitbull, doberman, etc.): pueden viajar en bodega en guacales metálicos y con bozal.
- Excepciones de rutas:
- No se transporta animales vivos a Islas Galápagos.
- No disponible hacia Reino Unido (solo como carga declarada).
- Restricciones aplican en Aruba, Curazao y Venezuela según normativa local.
Viajar con perros hacia Estados Unidos
Desde el 1 de agosto de 2024, aplican nuevas reglas de los CDC:
- Edad mínima: 6 meses.
- Deben tener microchip ISO.
- Presentar formulario de importación de perros (CDC) en línea de 2 a 10 días antes de la llegada.
- Requisitos adicionales para perros de países de alto riesgo de rabia: certificado oficial, serología antirrábica o cuarentena en instalaciones autorizadas.
- Entrada permitida únicamente por Los Ángeles, Miami, Nueva York y Washington.
Consejos prácticos para un viaje exitoso
- Reserva el cupo de tu mascota con anticipación (mínimo 48 h).
- Acostumbra a tu mascota al guacal antes del vuelo.
- Identifica el contenedor con nombre, datos de contacto y destino.
- Incluye absorbentes, agua y un objeto familiar dentro del guacal.
- Llega al aeropuerto con tiempo extra, ya que el check-in con mascotas requiere más trámites.
- Confirma las regulaciones sanitarias del destino al menos 72 h antes del viaje.
Viajar con mascotas en Avianca: seguridad y planificación
Avianca ofrece opciones claras para transportar mascotas, perros de soporte emocional y perros de servicio, con reglas adaptadas a cada tipo de vuelo. Conociendo los requisitos de peso, documentación, tarifas y restricciones, los pasajeros pueden organizar un viaje más tranquilo y seguro.
La clave está en la planificación anticipada: reservar el servicio, preparar a la mascota, llevar la documentación completa y verificar las normativas del destino. Así, tanto tú como tu compañero de cuatro patas podrán disfrutar de un viaje sin sorpresas.